La fiesta de las uvas: Lo que necesitas saber de la Fiesta de la Vendimia en Ica
¡Celebremos
juntos la fiesta de la Vendimia en la ciudad
de Ica!, sólo alista tu mochila viajera para darte
nuevamente una Escapada
Perucha, ya que esta fiesta te regalará los mejores licores del Perú y una
celebración inolvidable.
La fiesta de la Vendimia es la fiesta dedicada a las uvas (de ahí el nombre), fruta noble
que crece en esas tierras sureñas y produce los licores emblemas del país, el vino y el pisco. También es llamado la fiesta
de la cosecha. Se celebra del 2 al 10 de marzo desde 1958.
El corte de los racimos de uva es la principal atracción de la
vendimia. Es un ritual completo que comienza con el cultivo y cosecha de la
uva. Luego, las manos femeninas cortan los jugosos racimos que se depositan en
cestas. Después, las mujeres dejan su carga en la prensa, donde los hombres
descalzos entran, cantan y bailan sobre las uvas hasta que no queda ni una
entera.
Fuente: El Comercio
CÓMO LLEGAR
¿Quieres ser parte de esta
fiesta? Para visitar la hermosa ciudad
de Ica, situada a 303 km al sur de Lima,
puedes tomar un bus, el cual tiene
un costo aproximado de 40 soles con un recorrido de 5 horas. También puedes
viajar en carro particular hasta allá.
ACTIVIDADES
Los iqueños se esmeran por
organizar diversas actividades para esta celebración: procesiones llenas de deleite en las que desfilan numerosas
agrupaciones de música y baile, que se convierten en numerosas fiestas en las
calles y en las plazas.
La actividad principal en la elección de la Reina del Festival, la cual
es elegida como representante de la fiesta de la uva de ese año. Acompañada por
sus doncellas, la Reina y su corte pisan las uvas en una tina de acuerdo a la
tradicional tradición de extraer el jugo que eventualmente se fermentará.
Fuente: Noticias de Nazca
Además, durante días, y como parte de las celebraciones, hay conciertos,
fuegos artificiales, concursos de baile, ferias de alimentos y bebidas, ferias
de artesanías y deportes extremos, como el sandboarding, cuyas competiciones
puedes ver en las dunas en las afueras del oasis de Huacachina.
En la última noche se lleva a cabo la yunza, una danza tradicional
cargada de reminiscencias y propicia para las declaraciones de amor. En medio
de la misma, las parejas se toman las manos y caminan alrededor de un árbol,
decorado con dulces, regalos y adornos. Beben cachina y danzan durante un buen
rato. Luego, intentan
cortar el tronco. La pareja que logre hacer
caer el árbol es la ganadora. Serán los mejor tratados durante la fiesta y se
encargarán de organizar el próximo festival.


Fuente: Agencia Andina
Otra de las mejores actividades que los viajeros pueden realizar en la
ciudad de Ica durante el festival es la Ruta de los Lagares, que consiste en visitar
las bodegas para aprender sobre el proceso de creación de estos vinos
y aguardientes artesanales y disfrutar de las degustaciones posteriores. Está enfocada en la revalorización de la cultura
y de la historia de las antiguas bodegas, que mantienen vivas las
técnicas tradicionales para la elaboración de vinos y piscos. Estos lugares suelen ofrecer excelentes promociones de precios para aquellos interesados en comprar pisco y vino. Asimismo, durante el festival, las bodegas a menudo programan fiestas con pisoteo tradicional de vino, concursos de baile, peleas de gallos y más.
Estos son las bodegas que forman parte de ese recorrido:
-
Bodega Tres Generaciones
- Bodega Pampas
- Bodega Sotelo
- Bodega Restaurant Turístico El Catador
- Bodega Centauro – Ocucaje
- Bodega El Huarango
- Bodega Lovera Guadalupe
- Bodega Lovera Pérez
- Bodega Paraíso Iqueño
DATOS CURIOSOS
Se ha dicho con razón que la pisa de la uva desencadena una serie de
acciones de carácter emocional que se derivan del hecho mismo de sentir la
textura de la uva debajo de los pies y también del estrujar los racimos sin
romper las pepas, percibir la sensación del mosto entre los dedos de los pies y
las fragancias que se liberan con las pisadas, todo ello en un ambiente de
celebración y goce, donde la música genera el éxtasis, convirtiendo a este
momento del proceso de elaboración del vino y el pisco en sacro, único e
insuperable.
Pero eso no es todo. Los lugareños dicen que los ganadores de la yunza
tienen la felicidad asegurada durante el año y, si la mujer es soltera, su
destino final será el altar.
Fuente: Angel Desert Tours
Qué dices viajero, ¿Te animas a ser parte de esta
celebración? La fiesta de la Vendimia te regala una experiencia llena de
alegría y licores para que gozes una semana completa. ¡No te lo pierdes! Diviértete
mucho, y no te olvides escribir en los
comentarios tu experiencia en esta ciudad y compartirlo con más viajeros perruchos.
Comentarios
Publicar un comentario